Hoy en día la generación de electricidad sobre la base de hidrocarburos está fuertemente presionada para su reemplazo por fuentes de generación renovables, ya sea fotovoltaicas o eólicas; la baja en los costos de inversión y operación, así como la presión de diversos stakeholders se ha traducido en el desarrollo de importantes montos de inversión en tecnologías mencionadas en todo el mundo, condición que en el futuro se mantendrá e ira incrementándose. Sin embargo, estas fuentes de generación presentan un carácter aleatorio, por lo que su nivel de generación horario, diario y mensual dependerá de condiciones climáticas locales como de la disponibilidad de las redes de transmisión. Dada la incertidumbre comentada, resulta necesario desarrollar modelaciones que permitan efectuar simulaciones de Montercarlo que permitan conocer el amplio espectro de valores que las variables de interés se pueden mover, definir KPI de referencia, así como transmitir a quienes se desenvuelven en áreas comerciales, en la alta dirección o a los mismos inversionistas, los riesgos intrínsecos del negocio en que se esta inmerso. Para poder transmitir los conceptos comentados, se analizará el caso real de generación eólica, considerando su data horaria histórica y el uso de @RISK. Veremos la volatilidad intrínseca del nivel de generación presentado, la problemática de definir un KPI de referencia para estimar una tarifa equivalente que rente una inversión y la compararemos y comentaremos con las múltiples ofertas de suministro eléctrico efectuadas en agosto 2021 en Chile, de donde se concluye que los riesgos son más que los resultantes de una simulación de Montercarlo. También analizaremos la problemática de efectuar proyecciones de generación mensual considerando comportamientos horarios de meses típicos y la necesidad de la aplicación del Teorema de Limite Central a dichas proyecciones.

Hora

16:00 - 17:00 hs GMT+1

Organizador

Palisade
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Agosto / 2025 299 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Agosto de 2025
Mar 29 de Agosto de 2025
Mié 30 de Agosto de 2025
Jue 31 de Agosto de 2025
Vie 01 de Agosto de 2025
Sáb 02 de Agosto de 2025
Dom 03 de Agosto de 2025
Lun 04 de Agosto de 2025
Mar 05 de Agosto de 2025
Mié 06 de Agosto de 2025
Jue 07 de Agosto de 2025
Vie 08 de Agosto de 2025
Sáb 09 de Agosto de 2025
Dom 10 de Agosto de 2025
Lun 11 de Agosto de 2025
Mar 12 de Agosto de 2025
Mié 13 de Agosto de 2025
Jue 14 de Agosto de 2025
Vie 15 de Agosto de 2025
Sáb 16 de Agosto de 2025
Dom 17 de Agosto de 2025
Lun 18 de Agosto de 2025
Mar 19 de Agosto de 2025
Mié 20 de Agosto de 2025
Jue 21 de Agosto de 2025
Vie 22 de Agosto de 2025
Sáb 23 de Agosto de 2025
Dom 24 de Agosto de 2025
Lun 25 de Agosto de 2025
Mar 26 de Agosto de 2025
Mié 27 de Agosto de 2025
Jue 28 de Agosto de 2025
Vie 29 de Agosto de 2025
Sáb 30 de Agosto de 2025
Dom 31 de Agosto de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado