Los nuevos paradigmas Data Fabric y Data Mesh ofrecen una nueva aproximación a cómo gestionamos, organizamos y monetizamos los datos de nuestras organizaciones.
 
Gracias a este nuevo enfoque centrado en los “datos como producto”, los desarrolladores son capaces de incrementar los resultados empresariales, usando nuevas tecnologías más flexibles y dinámicas.
 
Las arquitecturas descentralizadas de datos junto con la capacidad de gestionar datos en movimiento continuo, permiten cubrir los cuatro pilares clave del Datamesh: Data as a Product, Domain Data Ownership, Self-Service Data Platform y Computational Federated Governance.
 
La verdadera revolución en el tratamiento de los datos no es solo tecnológica, también tiene una importante componente organizativa ya que pone a los usuarios como propietarios responsables de los datos.
 
Los usuarios de negocio son los que lideran la transformación de los datos en conocimiento en sus respectivos dominios, reduciendo la dependencia de expertos tecnólogos, acercando a negocio el ciclo de innovación y creación de valor. Para ello los usuarios pueden aprovechar nuevas soluciones basadas en Inteligencia Artificial y Machine Learning que operan sobre los datos en forma de servicios inteligentes y autónomos.
 
El otro eje clave lo constituyen los técnicos y arquitectos, que son ahora responsables de proporcionar una arquitectura de datos descentralizada, segura, ágil e integrada en los ciclos continuos "DataOps", definiendo el núcleo de "Data Fabric".
La convergencia, tanto de los procesos de datos operacionales y analíticos como la fusión en el uso de múltiples tipos de datos estructurados y no estructurados, son otros elementos fundamentales del Data Fabric.
 
Empecemos a pensar en los datos como un producto, y como las tecnologías Cloud pueden ayudarte a convertirlos en los verdaderos activos del capital empresarial.

Hora

10:00 - 11:00 hs GMT+1

Organizador

Oracle
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Agosto / 2025 300 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 28 de Agosto de 2025
Mar 29 de Agosto de 2025
Mié 30 de Agosto de 2025
Jue 31 de Agosto de 2025
Vie 01 de Agosto de 2025
Sáb 02 de Agosto de 2025
Dom 03 de Agosto de 2025
Lun 04 de Agosto de 2025
Mar 05 de Agosto de 2025
Mié 06 de Agosto de 2025
Jue 07 de Agosto de 2025
Vie 08 de Agosto de 2025
Sáb 09 de Agosto de 2025
Dom 10 de Agosto de 2025
Lun 11 de Agosto de 2025
Mar 12 de Agosto de 2025
Mié 13 de Agosto de 2025
Jue 14 de Agosto de 2025
Vie 15 de Agosto de 2025
Sáb 16 de Agosto de 2025
Dom 17 de Agosto de 2025
Lun 18 de Agosto de 2025
Mar 19 de Agosto de 2025
Mié 20 de Agosto de 2025
Jue 21 de Agosto de 2025
Vie 22 de Agosto de 2025
Sáb 23 de Agosto de 2025
Dom 24 de Agosto de 2025
Lun 25 de Agosto de 2025
Mar 26 de Agosto de 2025
Mié 27 de Agosto de 2025
Jue 28 de Agosto de 2025
Vie 29 de Agosto de 2025
Sáb 30 de Agosto de 2025
Dom 31 de Agosto de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado