Los Sistemas Multiagente (SMA) son un enfoque de la inteligencia artificial que aborda problemas complejos mediante la colaboración de múltiples entidades inteligentes y autónomas llamadas "agentes".

En lugar de una única inteligencia central, un SMA distribuye la capacidad de toma de decisiones y acción entre estos agentes, que operan en un entorno compartido.
 
Cada agente es una unidad autónoma que puede percibir su entorno, procesar información, tomar decisiones y actuar para alcanzar sus objetivos individuales o contribuir a metas colectivas. Los agentes son proactivos, tomando la iniciativa, y reactivos, respondiendo a cambios.
 
Crucialmente son sociales: interactúan entre sí.
 
Estas interacciones pueden ser **cooperativas**, donde los agentes trabajan juntos para un fin común; de **coordinación**, para sincronizar acciones y evitar conflictos; de **negociación**, para alcanzar acuerdos ante intereses divergentes; o incluso **competitivas**, si compiten por recursos limitados.
 
El funcionamiento de un SMA se caracteriza por la **descentralización**. No hay un control central; el comportamiento global del sistema **emerge** de las interacciones locales y las decisiones individuales de los agentes.
 
Esta arquitectura ofrece ventajas significativas: **robustez**, ya que el fallo de un agente no necesariamente detiene todo el sistema; **escalabilidad**, permitiendo añadir más agentes fácilmente; y **modularidad**, ya que cada agente puede diseñarse y gestionarse de forma independiente.
 
Son ideales para problemas donde la información está naturalmente distribuida o donde se requiere flexibilidad y adaptabilidad.
 
Los SMA se aplican en una amplia gama de campos. Por ejemplo, en:
 
- la **robótica**, los enjambres de robots colaboran en tareas de exploración o rescate.
 
- la **gestión de la cadena de suministro**, agentes representan diferentes entidades (proveedores, fabricantes) que negocian y coordinan para optimizar flujos.
 
Otros usos incluyen el **control inteligente del tráfico**, la gestión de redes eléctricas (smart grids), las simulaciones socioeconómicas y la creación de personajes realistas en videojuegos.
 
En resumen, los SMA ofrecen un paradigma potente y flexible para construir sistemas inteligentes capaces de abordar desafíos complejos de manera distribuida y adaptativa.
 
De todo esto hablaremos en el webinar y de cómo ponerlo en marcha en tu empresa.

Hora

18:00 - 19:00 hs GMT+1

Organizador

Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Noviembre / 2025 298 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 27 de Noviembre de 2025
Mar 28 de Noviembre de 2025
Mié 29 de Noviembre de 2025
Jue 30 de Noviembre de 2025
Vie 31 de Noviembre de 2025
Sáb 01 de Noviembre de 2025
Dom 02 de Noviembre de 2025
Lun 03 de Noviembre de 2025
Mar 04 de Noviembre de 2025
Mié 05 de Noviembre de 2025
Jue 06 de Noviembre de 2025
Vie 07 de Noviembre de 2025
Sáb 08 de Noviembre de 2025
Dom 09 de Noviembre de 2025
Lun 10 de Noviembre de 2025
Mar 11 de Noviembre de 2025
Mié 12 de Noviembre de 2025
Jue 13 de Noviembre de 2025
Vie 14 de Noviembre de 2025
Sáb 15 de Noviembre de 2025
Dom 16 de Noviembre de 2025
Lun 17 de Noviembre de 2025
Mar 18 de Noviembre de 2025
Mié 19 de Noviembre de 2025
Jue 20 de Noviembre de 2025
Vie 21 de Noviembre de 2025
Sáb 22 de Noviembre de 2025
Dom 23 de Noviembre de 2025
Lun 24 de Noviembre de 2025
Mar 25 de Noviembre de 2025
Mié 26 de Noviembre de 2025
Jue 27 de Noviembre de 2025
Vie 28 de Noviembre de 2025
Sáb 29 de Noviembre de 2025
Dom 30 de Noviembre de 2025

.

  • Comparativas de Software

    ¿No te salen las cuentas en la nube?

    La nube tiene importantes ventajas: ahorros de costes, facilidad para trabajar en equipos remotos, menor necesidad de administración de la infraestructura, mejoras de seguridad, etc. Sin embargo, al comentar con algunos clientes la posibilidad de migrar las licencias de Atlassian a cloud, me comentaron que habían hecho alguna experiencia de migración y no le salían tan bien las cuentas. Estos comentarios me hicieron reflexionar sobre cuáles podían ser las causas de que no salieran las cuentas y permitirme ofrecer algunas recomendaciones y consejos. ... Leer más

    Publicado el 22-Dic-2021 • 14.40hs

    0 comentarios

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para todos los sectores

    Publicado el 27-Set-2021 • 12.50hs

  • TODOS Comparativas de Software PDF

    Comparativas de software ERP para Fabricación

    Publicado el 27-Set-2021 • 09.51hs

.

.

.

.

.

Más Secciones »

Hola Invitado