Noticias » Tecnologías ERP: ERP » Farmacéutica

Rockwell Automation lanzó su nueva versión de FactoryTalk Pharma Suite 2.1

La presentación fue realizada en el Undécimo Simposio de Biotecnología en Montpellier, Francia.

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 3 de septiembre, 2010 - 03.26hs.

Rockwell Automation lanzó el software FactoryTalk Pharma Suite 2.1. La Suite de aplicaciones FactoryTalk Pharma está diseñada específicamente para responder a las necesidades de los fabricantes de la industria farmacéutica y de biotecnología mediante la tecnología de registro electrónico de lotes (Electronic Batch Recording - EBR). La nueva versión amplía sus funcionalidades, dando soporte a una metodología de “revisión por excepción”.

Pharma Suite 2.1, permite revisar las irregularidades y gestionarlas en tiempo real durante el proceso de registro de lote y  no a posteriori como suele ocurrir con los flujos de trabajo basados en papel o “paper on glass”. La gestión de excepciones durante la ejecución del registro electrónico de recetas (EBR) tiene lugar durante el proceso de fabricación, lo que permite al operador tratarlas y corregirlas, en planta, para asegurar el cumplimiento de las reglas de fabricación.

Esto evita la pérdida de tiempo, dinero y materiales. El uso de nuevos paradigmas de usabilidad también permite que el personal de control de calidad empiece a investigar las desviaciones de proceso en planta en el momento mismo en que se produzcan, eliminando la necesidad de esperar hasta que se complete el registro. Las irregularidades detectadas son el punto de partida del proceso de revisión de lotes. La funcionalidad de revisión online del registro de lote permite al personal de control de calidad evaluar de manera más eficaz las desviaciones documentadas y poder así cerrar más rápidamente el proceso de revisión, desviándose menos del proceso. Gracias a que esta nueva funcionalidad reduce el tiempo dedicado a la revisión del lote una vez completada, también disminuye el tiempo que pasan los productos finales almacenados en espera de ser puestos a la venta. De este modo se reducen los costes de inventariado, aumenta la facturación y se logra maximizar el tiempo que el producto pasa disponible en el canal de distribución antes de que su ciclo de vida expire.
 

Más Secciones »

Hola Invitado