Noticias » Tecnologías ERP: Gestión de Almacenes » Industria y Fabricación

Ferag instala su clasificador vertical en el nuevo centro de distribución de Shoebox en Budapest

Conseguirá más eficiencia en la distribución de calzado y otros artículos de moda con denisort

Ferag instala su clasificador vertical en el nuevo centro de distribución de Shoebox en Budapest
Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 9 de enero, 2020 - 12.49hs.

Ferag AG, fabricante suizo especializado en sistemas de manutención intralogísticos, está terminando de instalar en el nuevo centro de distribución de Shoebox, cerca del aeropuerto de Budapest, un sistema denisort para la clasificación de artículos, principalmente cajas de calzado y accesorios, como parte de la preparación de pedidos. La línea tiene una longitud de 190 metros y 252 rampas dispuestas a dos alturas para ahorrar espacio. Además, su consumo energético es bajo, pues solo necesita tres motores para el accionamiento del sistema completo.

 
El sistema denisort resulta una pieza clave para la clasificación automática de artículos en la nueva planta logística central de la red de distribución húngara. Como ya ha dado muestras en otros casos, el sistema garantiza la clasificación sumamente precisa de artículos de hasta 12 kilos de peso, con un coste de funcionamiento proporcionalmente bajo. Además, llega a clasificar 6.000 unidades por hora, lo que se traduce en una mayor eficacia de los procesos logísticos para Shoebox.
 
Pero su gran rendimiento no es el único motivo por el que el grupo comercial ha optado por la tecnología de Ferag. En la actualidad, Shoebox distribuye, principalmente, calzado y sus complementos (como productos para su limpieza y cuidado). Gracias a la versatilidad y flexibilidad del sistema, también podrá transportar y clasificar otros artículos de moda, como camisetas, cinturones o prendas y accesorios a juego, sin tener que hacer ningún ajuste en el hardware.
 
Las bandejas basculantes del sistema se cargan de forma manual en seis estaciones de trabajo. Con una dimensión de 650 x 450 mm y rebordes, están diseñadas para transportar y clasificar una amplia variedad de artículos con total seguridad y depositarlos con delicadeza en las rampas correspondientes, y en las posiciones que les haya asignado en el sistema.
 
Acerca de Shoebox
 
Shoebox es uno de los principales grupos mayoristas y minoristas de calzado de moda en Europa central y oriental. De hecho, es el distribuidor exclusivo de las marcas Caterpillar, Lacoste, Timberland, Palladium, Polo Ralph Lauren y UGG en la mayoría de países de esta región y de otras 40 marcas de calzado de fama mundial como Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Karl Lagerfeld, DKNY, Converse y Vans, entre otras.
 
El grupo se compone de dos partes principales. Una desarrolla su actividad comercial en siete países de la Unión Europea —Hungría, República Checa, Eslovaquia, Croacia, Eslovenia, Rumanía y Polonia—, donde tiene su propia cadena de tiendas llamada Office Shoes y gestiona varias tiendas de la marca Timberland. Cuenta con un total de más de 150 puntos de venta (que siguen aumentando) en las diferentes ciudades de estos países, 1.200 empleados y su sede central está en la capital húngara, Budapest. Además de en Hungría, Shoebox tiene oficinas locales y showrooms en Praga (República Checa), Zagreb (Croacia) y Bucarest (Rumanía).
 
La otra opera en países extracomunitarios —Serbia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Montenegro y Albania—, dirigiendo los más de 50 puntos de venta Office Shoes de las diferentes ciudades de estos países desde su sede social ubicada en Subotica, Serbia.
 
Acerca de WRH Global Ibérica
 
WRH Global Ibérica, fundada en 1989, es una de las 20 filiales con la que el Grupo Walter Reist Holding, con sede en Hinwil (Suiza), desarrolla localmente todas sus áreas de negocio para España y Portugal. WRH es líder mundial en la fabricación e integración de sistemas automatizados en la Industria Gráfica, a través de su división FERAG. Desde 2008, la compañía ha iniciado un proceso natural de diversificación de negocio hacia el Sector de la Intralogística, con soluciones de transporte y clasificación altamente innovadoras, flexibles y muy eficientes energéticamente, consolidadas sobre la base tecnológica y experiencia en la Industria Gráfica. La compañía tiene un volumen de facturación de más de 300 millones de francos suizos (273 millones de euros), y emplea a más de 1.000 personas, contando con 2 plantas de fabricación en el país helvético.

Más Secciones »

Hola Invitado