Noticias » Tecnologías ERP: ERP » TODOS

Atlassian celebra su Summit europea en Barcelona

En su cumbre europea, este año en Barcelona, Atlassian ha anunciado el lanzamiento de JiraOps, y la compra de la empresa de OpsGenie.

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 14 de septiembre, 2018 - 09.57hs.

Atlassian celebró en Barcelona los pasados 3 al 5 de septiembre de 2018 su conferencia europea para usuarios y partners.

Asistieron al evento cerca de 1.300 usuarios finales y casi 800 personas del ecosistema Atlassian, Partners patrocinadores y App Vendors. 

Tras las más de 60 sesiones, Deiser (que de nuevo ha participado como patrocinador Platino) y demás partners, junto a Atlassian, han dado las claves del futuro de la informática. Cualquier organización es capaz de vislumbrar y asumir que los equipos son un pilar fundamental en cualquier estrategia de negocio. Sin embargo, es necesario superar el punto de inflexión que implica pasar de pensar y hablar de buen funcionamiento a actuar realmente.

Liberar el potencial de los equipos para su buen funcionamiento se ha convertido en la pieza clave para producir buenos productos, independiente del sector al que pertenezca la empresa. En los equipos se debe fomentar la empatía, para conocer en profundidad las necesidades de los clientes y la diversidad (cultural, formación, departamentos, …) para tener visiones y enfoques distintos. El mundo “Open” está cambiando la forma de trabajo de los equipos de ATLASSIAN y ofrece su experiencia para extenderla a sus socios y clientes.

Las novedades ATLASSIAN de este Summit se centran en soluciones empresariales con escalabilidad y soluciones para entornos de misión crítica y en la evolución de las soluciones a Cloud. En concreto los puntos más importantes fueron los siguientes:

Anuncio de soluciones Atlassian Cloud hasta 5000 usuarios, rompiendo la barrera de 2000 existente hasta ahora. Con ello Atlassian da un paso más para acercar las prestaciones Cloud con las OnPremise.

Nueva versión de Jira 8.0 que incorporará nuevas funcionalidades y una experiencia de usuario cada vez más completa y satisfactoria.

Lanzamiento del programa ‘Data Center Ready’ para garantizar que las Apps del Marketplace tendrán un funcionamiento adecuado en entornos de misión crítica (Data Center). En este sentido las dos Apps más importantes de DEISER, Profields y Exporter for Jira han pasado satisfactoriamente este filtro y ya están disponibles para este tipo de despliegue.

Anuncio de JiraOps como nuevo producto Atlassian a través de la compra de la empresa OpsGenie por casi 250 millones de dólares. Esta operación ha sido posible gracias al anuncio de partnership de Atlassian con Slack que permite descontinuar los desarrollos de Stride y Hipchat, facilitando el foco de inversión en la compra de nuevos productos. 

Nuevas herramientas de ayuda para la migración de entornos server a entornos Cloud, que permiten abordar con mayor facilidad el gap existente en la actualidad entre los dos modelos de despliegue.

Potenciación de las soluciones Atlassian Data Center como alternativa para las aplicaciones de misión crítica 

Continuo crecimiento del número de empresas usuarias de Atlassian en el mundo, superando ya las  125.000 (sin incluir las licencias starter de 10 usuarios).

Además, se celebró por primera vez dentro de las actividades del evento el denominado Trello Day, que ha permitido también que cientos de usuarios de esta herramienta pudiesen intercambiar sus experiencias de uso. 

No faltó el tradicional ShipIT live, versión en directo del legendario shipIT Day de Atlassian. Ni la intervención de sus Co-fundadores Mike Cannon-Brookes y Scott Farquhar. Todas las Keynotes y charlas se puede ver ya en el canal de Youtube de Atlassian.  

Las mejores innovaciones del mundo son creadas por equipos y productos innovadores. Esta es la razón por la cual la misión de ATLASSIAN es ayudar a liberar el potencial en cada equipo y contribuir a ellos con estas Cumbres anuales. 

El año que viene el Summit de Atlassian pasará a realizarse en Las Vegas, del 10 al 12 de abril de 2019. En 2020, esperamos que regrese de nuevo a Europa.

DEISER, es una empresa tecnológica española que enfoca su negocio hacia la implantación de soluciones Atlassian (JIRA, Confluence, JIRA Service Desk, Bitbucket, Trello, etcétera) y asesoramiento sobre su explotación y mejora, así como la comercialización de componentes, Apps y aplicaciones en los diferentes Marketplace de software internacionales. Desde hace 11 años representa a Atlassian en España y desde hace más de 6 años ostenta las acreditaciones más importantes dentro de la red de Solution Partners de Atlassian en el mundo: Platinum y Enterprise

ATLASSIAN, empresa multinacional líder en fabricación de Software y soluciones para desatar el potencial de los equipos en empresas de todo el mundo, ha superado el listón de los 125.000 clientes, 10 de los bancos más importantes y más del 85 % de corporaciones del Fortune 100. Sus productos: Jira Software, Confluence, Jira Service Desk, Bitbucket o Trello son mundialmente conocidos y sus líneas Data Center y Cloud constituyen su apuesta más importante para aplicaciones de misión crítica y despliegues en la nube.

Más Secciones »

Hola Invitado