Noticias » Tecnologías ERP: ERP » Industria y Fabricación

Comienza en Barcelona Advanced Factories, conferencia sobre Industria 4.0

Autoridades como el Dr. Max Lemke de la Comisión Europea y el profesor Marc Sachon de IESE, presentes en la primera jornada de Advanced Factories

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 4 de abril, 2017 - 18.57hs.

Barcelona acoge desde el 2 al 6 de abril Advanced Factories, feria de innovación, automatización e industria 4.0 con más de 200 expositores y 170 ponencias.

En Advanced Factories 200 expositores presentarán más de 300 innovaciones del ámbito de la robótica, la máquina- herramienta o el software industrial, en un recinto ferial repleto en el que se esperan a 9.000 profesionales de 25 países. Además, durante el Industry 4.0 Congress que tiene lugar bajo el paraguas de Advanced Factories, 170 de los más prestigiosos ponentes internacionales compartirán sus conocimientos sobre la 4ª revolución industrial en la que la digitalización, la elaboración de productos más complejos y personalizados siguiendo las demandas de los consumidores y la optimización de sistemas productivos serán fundamentales.

CEREMONIA INAUGURAL: Europa se prepara para la revolución industrial 4.0

Núria Betriu, Directora General de Industria de la Generalitat de Catalunya y Consejera Delegada de ACCIÓ ha destacado que “podemos liderar la revolución industrial en el sur de Europa.  Tenemos los ingredientes, la ambición colectiva y el apoyo público al liderazgo privado”. Por su parte, Albert Castellanos, director general de Promoción Económica, Competencia y Regulación de la Generalitat ha afirmado que “desde Cataluña tenemos que ser capaces de acercar esta revolución industrial a las pymes de todo el país”.

Debemos asegurarnos de que cualquier industria europea, grande o pequeña, independientemente de dónde esté situada o de su sector pueda utilizar las innovaciones digitales para mejorar sus productos, procesos y modelos de negocio”, ha declarado Max Lemke, Head of Digital Industry Innovation de la Comisión Europea.

Advanced Factories tiene lugar en un momento de cambio para el sector industrial en que se pronostica el final de la deslocalización y grandes inversiones en tecnología. “Es el momento de realizar inversiones de riesgo y para hacerlo es necesario estar bien informados. Para eso se ha creado el Industry 4.0 Congress”, ha afirmado Xavier Torra, Presidente de Eurecat.

Albert Planas, director de Advanced Factories ha remarcado que, desde la organización “se ha puesto especial empeño en identificar las nuevas profesiones y en convertir el evento en una plataforma para dar voz a los programas de impulso de la innovación industrial así como un sinfín de actividades que ayuden al impulso económico del sector.”

Tras la ceremonia inaugural ha tenido lugar el Leadership Summit, un almuerzo- conferencia en el que se han dado cita los principales líderes industriales de España. El acto ha contado con la empresa Keyland que ha presentado el estudio sobre el “Índice de Digitalización de la Industria”. Jorge Pereira, Director General de Keyland, ha comentado que "la Industria 4.0 cambiará la forma en que la industria aplica la tecnología a sus operaciones. El coeficiente de implantación en España de la Industria 4.0 elaborado por Keyland refleja una buena situación de partida, pero  debe avanzar en muchos de los ejes de trabajo de la Digitalización si quiere mantener su competitividad internacional en los próximos 4 o 5 años. Esperamos que el Coeficiente Keyland sirva de herramienta de información, sensibilización y autodiagnóstico, para apoyar el desarrollo del sector en España."

EL PABELLÓN FERIAL DEL CCIB REPLETO DE PROFESIONALES

La primera jornada de Advanced Factories ha corroborado la necesidad que existía en Barcelona, de celebrar una feria de máquina-herramienta, robótica y automatización industrial como punto de encuentro del sector. Así, además de las presentaciones de producto que han realizado los expositores del salón, el comentario general más destacado ha sido la gran cantidad de reuniones de ventas que se han podido celebrar en esta jornada.

PONENCIA DE MARC SACHON, IESE BUSINESS SCHOOL: ¿Qué nos permite la 4ª revolución industrial?

El Dr. Marc Sachon, Director de producción, tecnología y operaciones del IESE Business School ha expuesto su visión sobre las oportunidades generadas por la cuarta revolución industrial, así como sus implicaciones. El doctor ha mostrado cómo las cadenas de valor en red permiten la producción de productos altamente personalizados en fábricas auto-organizadas. “El mundo ha cambiado. Cada persona quiere su propio producto y la costumización es clave para la industria”, ha afirmado el Dr. Sachon.

PRESENTACIÓN HP: Lanzamiento HP Jet Fusion 3D

Helena Herrero, Presidenta de HP España y Portugal y Ramon Pastor, Vicepresidente de HP y Responsable Mundial del negocio de 3D, han expuesto la apuesta de la empresa por la transformación de la industria y las fábricas del futuro teniendo en cuenta la importancia del mercado 3D en España. Durante el acto se ha presentado la primera impresora 3D de HP, la HP Jet Fusion 3D. “Hemos desarrollado una tecnología que amplía el abanico de materiales de impresión 3D, reduce los costes e impulsa mejoras en el rendimiento y en las propiedades de las piezas. Y todo con el objetivo de convertir la impresión 3D en una alternativa viable a los métodos de producción y fabricación tradicionales e impulsar así la transformación digital de las fábricas”, ha declarado Ramon Pastor.

Sobre NEBEXT: organizador del DES – DIGITAL BUSINESS WORLD CONGRESS, el mayor evento mundial sobre transformación digital de la empresa, con ejecutivos con amplia experiencia en el sector industrial, el mundo de las tecnologías y la organización de eventos profesionales. Más información en www.nebext.com

Sobre Eurecat: Centro Tecnológico de Cataluña (miembro de Tecnio), aglutina la experiencia de más   de 550   profesionales que    prestan    servicios    de    I+D+i    aplicado, servicios  tecnológicos, formación de alta especialización y consultoría tecnológica a más de 1.000 empresas de todos los sectores. Más información en www.eurecat.org

Más Secciones »

Hola Invitado