Noticias » Tecnologías ERP: ERP » Aeropuertos

Sita lanzó un programa para desarrollar una infraestructura de servicios especializada en el sector del transporte aéreo

El programa se denomina ATI Cloud

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 20 de abril, 2011 - 06.45hs.

La empresa de TI especializada en transporte aéreo, SITA, ha lanzado un programa para desarrollar una infraestructura de servicios, o nube comunitaria, dedicada a este sector que permite mejorar el rendimiento y reducir costes. El programa, denominado ATI Cloud, se basa en la presencia exclusiva de SITA en la comunidad y permite satisfacer la demanda de los clientes del sector.

 La inversión de SITA en esta infraestructura ya se ha puesto en marcha y las aplicaciones y servicios de ATI Cloud empezarán a funcionar a partir de junio. Entre las aplicaciones y servicios se incluyen infraestructuras, plataformas, aplicaciones de escritorio y software como servicio, lo que permitirá ofrecer soluciones comerciales completas y de TI a petición, en función de las necesidades únicas del transporte aéreo. 

 
Este programa tiene su base en seis grandes centros de datos virtuales a escala regional repartidos entre cinco continentes, además de centros de datos virtuales situados en grandes aeropuertos. Los servicios se prestarán gracias a una tecnología de portales de automatización y autoservicio, de forma que se les ofrezca a los directores de TI información, visibilidad, control y suministro según requieran. Los usuarios finales no estarán a más de 100 milisegundos de distancia de uno de los centros de datos. 
 
ATI Cloud permitirá a las compañías, aeropuertos y otros socios poder sacar el máximo provecho de forma rentable a las soluciones empresariales que un sector TI puntero ofrece. Gracias a su presencia y alcance globales, ATI Cloud hará posible que los usuarios finales del sector del transporte aéreo tengan acceso de forma sencilla y fiable a una gran variedad de aplicaciones, además de constituir un plataforma única para proveedores de software independientes (ISV) y proveedores de servicios de aplicaciones a fin de distribuir sus aplicaciones entre clientes del sector y sus usuarios finales.

Más Secciones »

Hola Invitado