Noticias » Tecnologías ERP: Finanzas » TODOS

Datisa lanzó una nueva versión de su solución de contabilidad Speedy Coda 5.6 en 32 bits

La nueva versión incluye funciones relativas al nuevo estado financiero, Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto

Por Redacción ERP-Spain.com
Actualizado el 29 de marzo, 2010 - 12.53hs.

Datisa, compañía española especializada en el desarrollo y comercialización de software ERP, lanzó la versión 5.6 de su solución de gestión contable, Speedy Coda 32. La nueva herramienta ofrece mejoras en dos vías principales, como son dotar a los usuarios de una mayor facilidad en la gestión de todos los procesos contables y ayudar a que la información generada se pueda utilizar no sólo a nivel operativo, sino también en las tareas de análisis financiero.

Como principal novedad, Speedy Coda 5.6 incorpora funciones relativas a un nuevo estado financiero. Se trata del Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto, que informa de todos los cambios derivados del saldo de los ingresos y gastos reconocidos, así como de las variaciones originadas por operaciones con los socios. La nueva versión de Speedy Coda permite que los datos necesarios que las empresas deben presentar con este nuevo estado financiero, se puedan generar ahora de manera totalmente automática. La solución facilita la generación de hojas de cálculo y de listados, tanto del presente ejercicio, como del anterior, tomando los ajustes y modificaciones que se hayan introducido.

En la versión de Speedy Coda 5.6, además, el nuevo Estado Total de Cambios en el Patrimonio Neto se incluye en el Libro de inventarios y cuentas anuales, tanto en formato en papel como en formato digital. Asimismo, y para mayor comodidad de los usuarios, esta información se incorpora a un fichero que genera el programa informático en formato D2.zip, destinado al Depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Facilidades en el alta y modificación de facturas

En cuanto a las facturas expedidas y recibidas, la nueva versión de la solución contable de Datisa permite aplicar los porcentajes de impuestos y de retenciones que corresponden a la fecha de factura. Facilita la gestión de cobros al contado, con un nuevo campo para importes cobrados o pagados en efectivo, e incorpora la posibilidad de asignar el cobro a un pagador distinto del destinatario de la factura, algo especialmente útil en los cobros por reembolso.

Más Secciones »

Hola Invitado